Realizar análisis a los procesos de Comunicación Externa en una organización social, cultural o medio ambiental del contexto local o regional.
domingo, 8 de mayo de 2016
Efraín García Sierra
Análisis de Comunicación Externa
Entrevista
Entrevista realizada por Efraín García Sierra a la
Señora Claudia Elizabeth Díaz, Auxiliar de enfermería, creadora y fundadora de
la Fundación Hogar Adulto Mayor Necesitado.
Señora
Claudia: ¿Cuál es el nombre de la fundación?
Mi Fundación se llama: fundación hogar adulto mayor
necesitado las siglas son FHAMN, el lema es amar servir y compartir, estamos
ubicados en la carrera 11 números 729 y 721 del barrio Santa Ana,
Floridablanca. ¿Su
organización es de tipo de social? Es una entidad sin ánimo de lucro a donde albergamos a
todos los adultos más vulnerables de Floridablanca.¿Cuál es la misión y visión de la fundación? Brindarles protección y mejor calidad de vida a todos
los adultos mayores que requieren de ella.¿
a futuro? Si yo me vi en el año 2020 yo fuera la organización o
el ancianato más perfecto ideal, para el buen manejo para con el adulto mayor,
lo quiero bien lindo como ellos se lo merecen y cómo está o sea cómo se
requiere con rampas pasamanos, amplio, claro y que sea propio.Doña
Claudia ¿Cuáles son los valores en que se fundamenta su fundación?Confidelidad (confiabilidad), estoooo el amor, el buen
trato al adulto mayor, también la parte ecológica, estamos fundamentando
también la parte ecológica, la protección al medio ambiente y el más importante
es la Cómo... Cómo que cada día esto lo conozcan más pero por el buen trato al
adulto mayor.¿Cuáles
en sí son sus metas? Mis metas, que en el futuro nos reconozcan como la
mejor…... como la mejor entidad que maneja al adulto mayor.Me
puede describir el logos de la fundación
Logos: Fundación Hogar Adulto Mayor Necesitado
Ese es un adulto mayor con una bufanda, con el gorrito
y con un bastoncito. El gorrito es la protección del friito en su cabeza, la
bufanda es porque la mayoría le gusta cuidarse el pechito y el bastón porque es
el tercer pie que ellos tienen, el apoyo de ellos, entonces es el tercer pie
que ellos tienen.
¿Cuándo
se creó la fundación?
El 1 de mayo del 2007.
Me
dice que está próxima a celebrar
El primero de mayo del 2016 estamos cumpliendo ya 9
años de estar funcionando.
La problemática más grave es que… imagínese yo recibiendo
a adultos mayores y yo también como como también escasa de plata, entonces….
Me
refiero cuando creo la fundación que problemática veía, ¿por qué creo la
fundación?
A bueno…Yo toda la vida he
trabajado con el adulto mayor, yo estaba en una en un ancianato de la cumbia
que se llama la divina providencia y yo estaba en mi casa y me llegaron tres
abuelitos pidiéndome auxilio... a que yo les protegiera porque no tenía
quién los cuidará, quien estuviera con ellos y yo les decía pero yo no
tengo cómo porque yo no tengo los medios y una señora que se llama Doña María
de Jaimes y Dora Inéz Patiño, ellos son de las asociación de la tercera edad,
ellos me dijeron no Doña Claudia hágale
que nosotros miramos a ver cómo le ayudamos para que usted pueda sostener el
ancianato y yo de ver tanta necesidad yo
les dije a ellos; Bueno listo, entonces me empezaron a llevar camas ropa, de
todo lo que necesitaba iba llegando y para pagar arriendo fui a donde los
señores Hermes mantilla, unos señores muy buenos y doña María Antonia me
dejaron arrendado Entonces yo todas la semanas hacía, una semana hacía sopa arroz con gallina era para pagar el
arriendo, lo que ganaba de eso era para pagar el arriendo, la otra semana hacía
mute era para pagar los servicios, la otra semana hacía otra cosa y todas las
semanas cambiada.
Entiendo
entonces que Usted sola no creo la
fundación, ¿qué otras personas le apoyaron?
Yo siempre he sido sola, o sea yo inicié sola pero si he tenido mucho el
apoyo, pero a mí me tocaba todo, entonces como mis hijos estaban pequeños yo me
levantaba a las 4 de la mañana, les hacía el desayuno calentaba el agua para el
baño, de una iba echando la ropa de los abuelitos les iba quitando las iba
echando en agua jabón porque no tenía lavadoras entonces la iba echando en agua
jabón terminaba eso, les servía el desayuno, sacaba los abuelitos a una verja
que había, mis hijos como están en ese entonces en bachillerato ellos eran los
que me los cuidaban, jugaban con ellos dominó parqués lo que tuviéramos y los
acompañaban ahí afuera, mientras yo
hacía el aseo, montaba las ollas para el almuerzo les daba el almuerzo, volvía
a hacer el Santo Rosario, después prepararme para la comida hasta que tuve la oportunidad
de tener una enfermera pero era una enfermera voluntaria que había trabajado
conmigo y se llamaba Doña Berta, entonces
ella me decía Claudia, eso fue como a los 6 meses entonces dijo Claudia yo le voy ayudar porque yo la veo que usted
está agotada, imagínese yo me quedaba día noche a toda hora era con ellos así
dure 3 años.¿A
cuántos adultos mayores atiende, ayuda?
A 74.¿Qué
programas, qué proyectos tiene para seguir creciendo?El proyecto, bueno yo tengo una mega obra será cómo se
llama no y de verdad corazón digo que el proyecto que yo más quiero es dejarles
la casita propia a ellos; a veces una persona que no viene no sabe la realidad que es y la
realidad es que ellos se merecen un lugar mejor para estar viviendo a donde no
nos quiten, no, tengamos que pagar arriendo a donde de pronto nos pidan, todo
esas cositas.¿Cuáles
son los frentes de acción que tiene en el momento?
Yo tengo frente acción el voluntariado y la junta
directiva, acá se comparte, mire primero que todo la junta directiva después el
voluntariado no los benefactores y después el voluntariado porque nosotros todo
lo que hacemos también le pedimos opinión a los benefactores, la junta
directiva tiene todos estos la junta directiva acá es como el enfoque, que
también lo forman benefactores y unos miembros de mi familia y los otros el
voluntariado es las personas que vienen y dan su trabajo. ¿Con
qué otras instituciones usted se relaciona?
A bueno, a nosotros nos ayuda Huevos Kikes, nos ayuda
un doctor que se llama doctor Martín Otero, nos ayuda un señor que se llama
Fernando Don Fernando Salazar nos ayuda el voluntariado de la Divina
Misericordia, nos ayudan en Lagos, hay en un grupo hay muchos grupos de lagos
porque lagos como usted decía, lagos nos quiere mucho, hay un padre que se
llama el padre Oscar, que él influye, iglesia San Agustín influye para que
vengan acá y nos colaboren, la asociación de la tercera edad con sus diferentes
grupos, porque allá hay como 50 grupos y cada grupo el que quiere y el que
dispone porque todo mundo no dice si no, pero el que le nace de corazón va
llegando y ellos van ayudando y ahorita en este en este año tenemos un convenio
con la alcaldía ahorita por 3 meses, y esperamos que la secretaría de
desarrollo social y que el señor alcalde nos siga apoyando con los convenios
porque eso nos ayuda mucho, porque yo no puedo pagar enfermeras, psicólogo,
trabajador social, nutricionista, deportólogo; no puedo pagar eso, pero cuando
yo tengo el convenio esa plata que da la alcaldía es para pagar deportólogo,
nutricionista, psicólogo, trabajador social, cuidadores, enfermería, todo eso. ¿El
Sena, alguna institución universitaria? La UNAB (Universidad Autónoma de Bucaramanga) es una
universidad que está muy comprometida con nosotros, mandan los enfermeros, los
jefes enfermeros, los médicos, los estudiantes, todos esos y vienen y hacen las
prácticas acá; Corposalud, la universidad de Pamplona, ee.. ahorita hay un
psicólogo que está haciendo las pasantías que se llama Isaías Duarte, que es Uniminuto,
la Udis también se vincula con nosotros, el Sena, Dios mío a mí me da pena
nombrarlos y de una vez me excuso porque a veces hay muchas personas que le dan
a uno y entonces se le olvida a uno y qué pena.
Usted:
¿Qué otras estrategias utiliza para que la conozcan?
Le digo una cosa, yo...yo me admiro porque a mí sí me
piden una entrevista yo la doy, sí a mí me dicen Claudia tal cosa, yo sí, pero que yo vaya sí a dar folletos, que esto casi no, no por ejemplo
esto lo estoy promocionando porque es
que yo quiero que venga mucha gente a la semana cultural porque los abuelitos
van a mostrar todo lo que hacen, entonces la gente, ellos se van a sentir
motivados por qué porque la gente viene va a haber el reinado entonces la gente
viene y hace barra por su reina así muchas cosas. ¿Cómo
llegan las personas aquí que quieren que las ayuden?
La gente, los adultos mayores que necesitamos los
mandan del hospital de Florida, la Doctora
Sandra Cortés, ella es la trabajadora social, ahí en la alcaldía
Desarrollo Social también nos mandan pacientes o a veces cuando mire acá mucho
abuelitos vienen a la hora del almuerzo, reciben su almuerzo y no se quedan
porque no les gusta, que no, porque ellos son libres. ¿Entre
esos hay personas desamparadas?
Todo...de los míos, ¡hay!...que son desamparados que no
tienen a nadie de los 74, tengo a 52 que no tienen a nadien, a nadien, a nadien,
a nadien.No hay dolientes
No hay dolientes, no tuvieron hijos, no tuvieron
familia ni nada, los otros tienen familia tienen familia, y que hayan así que
sean muy comprometidos con su familia, por ahí 8. ¿Qué
estrategias tiene para conseguir ayuda?
Yo no sé, Dios me los manda, de verdad que Dios me los
manda, mire huevos kikes acá llegó, Eccehomo Cetina me hizo una crónica, y
desde esa época huevos Kikes no nos abandona todos los meses nos da 10 cartones
de huevos, el Colegio Panamericano, todo esa gente es que ha llegado y acá se
han quedado, porque es que lo que yo le digo es verdad, acá se enamoran es de
los abuelos y de ver que hay una realidad, porque fuera de que no tienen
familia muchos, lo que más da es que son personas, lo uno abandonadas, vulnerables
y lo otro que son en sillita de ruedas. ¿Qué
medios utiliza, solamente como el voz a voz?
El voz a vos, si ese es
Que las personas hablen bien
Las personas hablan bien
O
sea no utiliza prensa, no tiene redes sociales
Pues yo me meto
ahí en el este, y yo por lo menos ahorita, yo como esto no lo sé manejar mucho,
ahorita yo chatarriando y no sé si lo estoy haciendo bien, ahí dice que piensa
Claudia entonces yo pongo las fotos que tomamos en el día, por ejemplo ahorita
se fue el grupo de la Divina Misericordia, entonces yo pongo ahí, gracias grupo
de la Divina Misericordia.
¿Y
porque?
Por Facebook, se
llama Claudia Elizabeth Díaz, o también hay otra que es de fundación hogar
adulto mayor necesitado, FHAMN.
O
sea que tiene dos cuentas
Una la hizo mi hijo y la otra la que cree yo, pero yo
no sé si estará bien. Y
de eso ¿ha visto si le ha servido?
Eso lo inicie
ahorita para hacer propaganda de
mi actividad (risas).
¿Cuál
es el propósito de la fundación?
Que mucha gente se vincule con estos adultos mayores,
de verdad los necesitamos, que cada uno con...no más con el hecho de que vengan
los escuchen los hagan sentir que tienen O sea que tienen personas que lo
valoran.Finalmente
un mensaje a la comunidad de parte suya y de la fundaciónDe parte mía de
parte mía ¡Hay Dios!...que…A mí me gusta invitar a la gente que venga y nos conozca ,y también decirles que el adulto
mayor no es pasado que el adulto mayor es presente y que no hay mejor cosa que
Dios nos bendiga que es dar con alegría, lo que uno dé, delo con alegría, Dios
bendice al que da con alegría. Muchas gracias Doña Claudia.
Directora/Fundadora FHAMN Claudia E. Díaz y Efraín García sierra