miércoles, 11 de mayo de 2016

Elkin Yesid Hernández Luque


·         Indicar el nombre de la organización.

Fundación red de apoyo animal de Bucaramanga.

·         Indicar el tipo de organización seleccionada: social, cultural o medioambiental.

Medioambiental.

·         Investigar la Misión y Visión.

… “Hola Yesid, buenas tardes. La misión de la red de apoyo animal es brindar una ayuda a los diferentes albergues de la ciudad que son administración por personas mayores de edad. Entonces que hacemos nosotros, nosotros encargamos de hacer eventos, diferente tipos de eventos como bazares, rifas, donaton, tapaton, diferente clase de eventos y todo va enfocado a conseguir ayudas ya sea en recursos o en especies, el alimento como tal, para poder llevárselo a  estos refugios que son realmente refugios muy muy necesitados.”
... “Bueno nuestra visión es seguir colaborando no, como red de apoyo animal la idea es poder seguir brindando un apoyo a cada uno de estos albergues a parte de los albergues que le comente también ayudamos o brindamos un apoyo a diferentes casos que se presentan en la ciudad, de animalitos accidentados, de perros y gatos que buscan hogar, diferente casos que se presentan en la ciudad.”

·         Indicar los valores, metas y objetivos si los tuviera.

Los valores:
… “Los valores son muchos no, entre ellos el amor, el respeto, la fidelidad, la lealtad, que son valores que aprendemos de los animalitos con los cuales trabajamos o a los cuales ayudamos, si esos son valores importantísimos que nos identifican como red de apoyo animal”
Las metas:
…“Buenos, una de las metas más importante que nos hemos trazado nosotros es poder esterilizar la mayor cantidad de animalitos posibles, si, en la jornada de adopción que nosotros realizamos, motivamos y concientizamos a las personas a que a los 6 meses es decir antes del primer celo de las hembritas, podemos esterilizar a los animalitos que damos en adopción, esa es la mejor manera como nosotros podemos hacer un control poblacional y así evitar que hayan muchos más animales, habitante de calle”..


·         Describir el Logo tipo, colores y elementos que hacen parte de él.

…“Bueno el logo trae la silueta de un perro y un gato dentro de un corazón los colores que se utilizan es el rojo y el azul, entonces pues es como muy diciente la imagen, acerca del amor que nos motiva, es ese amor que nos motiva poder colaborarles a cada uno de estos animalitos que están necesitando ayuda, brindar un apoyo, eso es lo que nosotros buscamos, tratar de hacer algo, para mejorar la calidad de vida de estos animalitos”…

·         Investigar el proceso histórico de la organización: ¿cuándo se creó?
“la fundación como tal o  el grupo red de apoyo animal, nació aproximadamente 3 años y medio, nació por las necesidades de diferentes albergues, necesidades básicas, como alimentación, cuidado básico para los animalitos, atención prioritaria, incluso un baño o un paseo, cosas tan sencillas como esas, entonces iniciamos identificando esas necesidades, en un albergue de nuestra ciudad que estaba muy con muchas necesidades e iniciamos, lanzamos la idea en Facebook, en las redes sociales que han sido nuestra el medio por el cual nosotros trabajamos, promovemos las diferentes actividades que realizamos, y afortunadamente más de 30 personas respondieron al llamado, se reunió, se cumplió el objetivo que era reunir alimentos, que era visitar el sitio bañarlos, realizar una jornada de limpieza, desinfección del sitio donde ellos estaban viviendo, y de allí para acá, pues los eventos que hemos organizados, han sido de esa manera, identificando necesidades, en diferentes sectores, en diferentes albergues, se organizan los eventos se convoca a la gente, y se presta una ayuda, o se aporta un granito de arena en esta problemática animal de nuestra ciudad”…

·         para responder a qué problemática?

…”Bueno hay muchas problemáticas, es difícil uno enfocarse en una sola, la problemática del maltrato, de abandono es bastante, bastante complicada en nuestra ciudad, para la gente hoy en dia es muy fácil botar a la calle o un basurero en cualquier sitio abandonar un animalito recién nacido, o un perro o un gato recién nacido, el problema de sobrepoblación, principalmente felina, está alcanzando unos límites, bastante, bastante complicados, hay cosas que realmente uno piensa que se le salen de las manos, entonces, al identificar cada una de estas situaciones, de estas necesidades, pues eso es lo que nos motiva a nosotros a generar soluciones, si, soluciones a pequeña escala, porque realmente en el momento son soluciones de fondo y no de forma si, no podemos dar soluciones definitivas en el momento porque no tenemos el apoyo del gobierno del estado, la alcaldía ni de gobernaciones, entonces lo que queremos nosotros para poder llevar a ellos una solución definitiva, una solución completa que podamos decir cambiamos la vida de todos los animalitos necesitamos que muchas más personas se unan como entidades, como el gobierno, empresas, universidades colegios, conozcan la causa, se concienticen y nos quieran brindar un apoyo, para poder dar mucho más.

·         Quién o quienes la fundaron?

…”bueno yo inicie con esa idea se me ocurrió algún día, me entere empecé por medio de las redes sociales a conocer del trabajos de muchísimas fundaciones y grupo de ayuda animal, y rescatistas independientes, realizaban muchísimas actividades, entonces yo dije; bueno porque no, porque no también ser parte activa deje de mirar todo, estar detrás de un computador o celular, y participar más activamente, y también brindar soluciones a los animales, entonces algún día se me ocurrió esa idea, la gente respondió, y de allí en adelante hemos venido organizando diferentes eventos, marchas plantones bazares jornadas de adopción, múltiples evento la verdad nos ha ido bien la gente nos ha respondido y por eso hemos podido ayudar.

·         Quienes hacen parte de la organización?

…”bueno la red de apoyo animal como tal esta conforma por tres persona Lidia Consuelo Silva, Geraldin Díaz, y Juan Carlos Pérez, somos como las personas que estamos allí, metidas de lleno en este cuento de ayudar a los animalitos, pero todas las personas que se vinculan en los diferentes evento que organizamos los consideramos parte de la red de apoyo de Bucaramanga porque es gracias al apoyo que ellos nos brindan que nosotros podemos llegar a buen término podemos decir este evento esta labor que iniciamos fue un éxito, gracias al apoyo de todas las personas nos brindaron, valoramos todo, ejemplo: cuando organizamos los eventos, la publicidad se hace por facebook por las redes sociales, pues para nosotros es muy valioso, que una persona diga, yo les ayudo a difundir esta información, con sus contactos, pasa de verlo una sola persona a compartirlo con otras que pueden llegar a ver 100 o 200 personas, si ve, entonces desde esa acción, tan pequeña y a veces parece tan insignificante, hasta una persona que dedica su dia completo que donan especies que dona dinero todo eso realmente todas las personas que dicen vamos a colaborar para ayudar son muy valiosa y hacen parte de la red de apoyo animal”…
                                                                                       
·         Qué programas, proyectos o planes desarrolla?
…”Bueno en este momento estamos muy enfoca y desde el año pasado estamos muy enfocado en las jornadas de adopción, que hacemos en estos eventos, convocamos a las diferentes personas o familias, que tengan animalitos para dar en adopción, para que los lleven a un parque a equis parque de la ciudad, principalmente el parque de los niños, también hemos estado en Piedecuesta, en Floridablanca en diferentes sectores, la idea es convocar a la gente, que lleven los animalitos, interactuar con esas personas, y crear conciencia, generar conciencia, nada hacemos nosotros en recibirle los animales, entregarlos en adopción, si no motivamos a esa persona, a operar a la perrita o la gatica que dio a luz sus animalitos, esos cachorros, entonces lo primordial, para nosotros es que operen los animalitos, incluso antes que nos lleven los cachorros a las jornadas de adopción, entonces, operamos los animalitos que han dado a luz, ya estamos participando brindando un apoyo, aportando un granito de arena, le buscamos hogares responsables a los hijos de ese animalito, y durante mas o menos un año, incluso más, le hacemos seguimiento a ese animalito hasta que sea operado, hasta que sepamos que está bien que tiene sus vacunas que esta con una buena familia, que le brinda el cariño, el amor, es un trabajo bastante completo, y complejo también,  porque requiere mucho tiempo, mucha atención de nuestra parte, pero lo hacemos con todo el cariño del mundo, todo por garantizar que estos animalitos estén bien, queden con la mejor familia, y que su vida cambie, que su vida se transforme al poder ingresar a un hogar”…
                                 
·         Cuáles son sus frentes de acción?
“Bueno lo que nosotros hacemos, como ya les había comentado, es en cada jornada de adopción a las familias que están interesadas, les diligenciamos un formulario de adopción, este formulario de adopción está basado en la ley de protección animal, la ley 8489 o 8984 bueno me confunde un poco, la recién aprobada ley 1774 de enero del 2016, con la cual se considera, por medio de la cual se considera el maltrato animal como un delito, que se debe pagar con cárcel y con multas de hasta de 36 salarios mínimos, si, entonces al darles a conocer los requisitos de la adopción y el compromiso que están adquiriendo, que es un compromiso serio, tiene un respaldo legal, entonces lo que hacemos es que las personas lo lean lo diligencien, y si están de acuerdo allí iniciamos como tal el proceso de adopción allí pasamos a que las personas pues, adopten las mascotas y nosotros al quedarnos con todos los datos e información de ellos empezamos a hacerles seguimientos, comprometemos por medio del contrato que las personas mensualmente nos estén enviando fotos por redes sociales o por whatsapp fotos, videos, así nosotros vamos, nosotros tenemos una base de datos, bastante grande, vamos almacenando información, y de tiempo en tiempo vamos publicando para que las personas que algún día confiaron en nosotros en llevarnos sus animalitos puedan, se den cuenta que el trabajo que nosotros realizamos, primero es un trabajo conciencia, segundo es un trabajo de corazón, si porque aquí nadie recibe un beneficio ningún sueldo, nada en absoluto, un voluntariado, es un trabajo que hacemos a conciencia es un trabajo que no necesitamos que nadie este fiscalizando porque conocemos desde el dia que nos metimos en esto, conocemos la responsabilidad que estamos adquiriendo son vidas, que están bajo nuestra responsabilidad, entonces, no los tomamos muy en serio este trabajo”…


·         Con qué otras organizaciones se relaciona?

…”Bueno en nuestra ciudad actualmente existen diferentes fundaciones, grupos de ayuda animal, y rescatistas independientes, desde hace algunos meses estamos trabajando con una fundación que se llama funab, fundación animales en adopción Bucaramanga, que es de la compañera Yenny, ella lleva ya muchos más años en esto, lleva aproximadamente 10 años y la verdad ha sido muy valiosa la ayuda el aporte que ella nos ha dado porque nos hemos dado cuenta porque es una persona con mucha experiencia con mucha más visión de la que nosotros tenemos, y que ya ha recorrido más camino, nos puede aconsejarnos, nos puede guiar en muchas cosas, entonces hemos estado trabajando con ella, pero también hemos trabajado con rescatistas independientes, personas que ven un animalito en la calle y lo rescatan, lo recuperan y se unen a los eventos que organizamos para conseguirles hogar…”


Comunicación externa, como le llegan a comunicar a esas personas que quieren ayudar
..”Nosotros iniciamos todas estas actividades por medio de redes sociales, incursionamos desde que iniciamos con esta fundación, con esta red de apoyo, por las redes sociales somos una comunidad bastante grande, estamos también incursionando también en instagram, aparecemos como red animal bga y en Facebook, como red de apoyo animal Bucaramanga, entonces este es el medio, estos son los medios, primordiales que utilizamos, para poder difundir la información y poder llegar a muchísimas personas, motivamos a cada uno de los contactos a que nos ayuden a difundir, entonces pasamos de ser 100 personas que difunden a ser 500, 1000, 1500 a las cuales les llega la información también cuando realizamos a eventos a gran escala que más o menos cada 3 meses, pedido ayuda a los diferentes medios comunicaciones radiales de televisión e impresos y ellos también nos colaboran a llevarle esta información a mucha más personas para que se cumpla el objetivo que es ayudar de una mejor manera a mucho más animales.

Qué estrategia utilizan los medios para que estas personas ayuden.
…”Bueno nosotros utilizamos mucho la parte gráfica, para nosotros es muy importante las imágenes los videos que podamos editar con las ayudas de las diferentes imágenes, de los diferentes casos que se han sacado adelante la verdad hemos visto y hemos manejado y hemos sacado adelante una multitud de casos que tocan la sensibilidad que le llega en el corazón a la gente, entonces por medio de esta parte gráfica, imágenes y videos llevamos el mensaje y motivamos a las personas les decimos miren lo que hicimos con este animalito, pero mire lo que podemos hacer con muchos más animalitos si ustedes nos ayudan, si ustedes nos apoyan, es mucho más lo que podemos hacer…”

Responsable de la comunicación externa.
…”Yo soy la personas encargada, sí, yo soy quien inicie con esta idea y quien manejo redes sociales en este momentos el grupo esta conformado por tres personas entonces a cualquier de las tres personas se nos ocurre una idea entonces entre todos nos reunimos llegamos a un acuerdo le damos forma, le damos sentido a esa idea y la publicamos por redes sociales para motivar a las personas que nos colaboren”…
Cuál es ese propósito final.
…”En cuanto a los animalitos, bueno para nosotros la solución no está en crear albergues, ni recoger animalitos, porque aun si se crearan 100 albergues más con capacidad para 1000 animales, todos se van a quedar full, si entonces la solución realmente para nosotros se basa en poder esterilizar la mayor cantidad de animalitos posibles esa es la solución esa es la clave esterilizar sanar esterilizar rescatar sanar y dar en adopción esos son como los pasos fundamentales para poder controlar la sobrepoblación de animales en nuestra ciudad y poder mejorarle la calidad de vida”…

Un mensaje a toda una comunidad a esas personas que escuchan esta entrevista.
…”Pues una invitación especial a todas las personas que siguen estas iniciativa de ayuda a los animales, queremos decirle que se han logrado muchas cosas que muchísimas vida de animalitos han podido ser transformada, muchos animales han sido salvados, rescatados de la calle, de la indiferencia que hay en la calle, de la maldad de los peligros que hay en la calle, y sus vidas han sido cambiadas, entonces lo que queremos, es motivar a que muchas más personas, se unan a este grupo de voluntarios, para poder tener muchas más cosas, para poder tener mucho más alcance, para poder llegar a muchos más animalitos, hay casos que sinceramente se nos salen de las manos, porque no contamos con el tiempo, o no contamos con los recursos, tenemos muchísima voluntad, pero es un trabajo que depara para nosotros mucho tiempo y dinero, y esa es la realidad sin dinero no podemos hacer absolutamente nada, la idea es motivarlos a todas las personas, que tienen un animalito en sus casas, que tienen una mascota como usted Yesid, tienen una mascota, han entendido la importancia de tener una mascota, han aprendido a conocerlos entenderlos y se han dado cuenta la clase tan especial de seres vivos que ellos son si ve, nosotros conociendo eso podemos decir que detrás de estos animalitos hay 10 más en la calle que buscan un hogar o que necesitan una ayuda, entonces partiendo de eso para que las personas lo tengan en cuenta, y pensemos un poquito más bueno ya ayudamos nuestro animalito, nuestra mascota, nuestro hijo de cuatro patas, pero atrás de el hay 10 más que buscan ayuda, entonces pues los invitamos para conozcan un poco más de nuestras actividades de nuestro proyectos las cosas buenas que tenemos que queremos para hacer a favor de los animales y de las cuales cada uno de ustedes, pueda hacerse participe, Aparecemos en Facebook como red apoyo animal Bucaramanga, aparecemos en instagram red animal bga, y mi línea whatsapp 3155090349, por cualquier de esos medio nos pueden contactar pueden conocer un poco más de nuestras actividades y pueden ayudarnos, todas las ayudas son realmente valiosísimas”…

 
Juan Carlos líder de la red de apoyo animal/Yesid Hernández

Juan Carlos líder de la red de apoyo animal/Yesid Hernández



Clik para continuar con entrevista de: Efraín García Sierra: http://analisiscomunicacionexterna.blogspot.com.co/2016/05/analisis-de-comunicacion-objetivo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario